Promueven Festival de la Resistencia Indígena
Escrito por Redacción el 29 julio, 2019
Invitan a participar en el Festival de la Resistencia de los Pueblos Originarios
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 29 de julio 2019.- En el marco del día de la resistencia indígena, nace el Festival de la Resistencia Indígena cuyo fin es conmemorar y honrar el inicio de la lucha de los pueblos originarios contra la dominación colonial, teniendo como antecede que los estados americanos se fundaron a partir del genocidio indígena, en este sentido invitan a participar en este festival en la Ciudad de Querétaro.
Joel Merino López, pintor , muralista Triqui e impulsor de los pueblos originarios , está promoviendo a participar en este segundo encuentro del Festival de la Resistencia Indígena, pues, aseguró que para nosotros es importante visibilizar la resistencia étnica y cultural, que nos permita crear conciencia sobre un discurso hegemónico en torno al 12 de octubre.
Dijo que erróneamente el 12 de octubre la gente piensa que se recuerda el descubrimiento de América, mientras aseguró que esta cuestión no tiene porque celebrarse, ya que había pueblos indígenas que vivían en México y que no fueron descubiertos, si no que conquistados, es por eso que existe una equivocación sobre lo que se pretende celebrar en esa época.
Afirmó que es necesario fortalecer los pueblos originarios, visualizarlos y reivindicarlos, ya que lo que se requiere es preservar la memoria historia y cultural, pues, los derechos ancestrales de los mismos siguen en pie de lucha, es decir siempre combativos.
Indicó que este segundo festival se desarrollará en la Ciudad de Querétaro el 12 de octubre en donde se convoca a los pueblos indígenas, artesanos y sociedad en general para que participen y sea esta la oportunidad de decirles al mundo que los pueblos indígenas siguen de pie.
Merino López indicó que “este Festival tiene ese trasfondo y tiene el objetivo de que la gente pueda construirse y reconstruirse en los pensamientos y que de manera equivocada nos han enseñado desde la primaria , y es que en la escuela se nos enseña ese tipo de cuestiones y nunca nos ponemos a pensar el porqué se celebra, mientras que si somos un poco crudos, lo que celebramos es la matanza, violaciones, destrucción de mucha historia de los pueblos originarios y con base a ellos decidimos hacer este proyecto de desde el año pasado”.
Refirió que este segundo encuentro de pueblos originarios busca que se desarrolle en cada parte del país, para que los pueblos originarios sean reconocidos como lo que son, es decir la creación y consolidación de este país, por lo que la invitación es a que todos se sumen.
Invitan:
Los pueblos originarios participan en este Festival en la Ciudad de Querétaro
#LaGrandiosaTeInforma