Reconoce SEGOB a Huajuapan por cumplir recomendaciones de alerta de género
Escrito por Redacción el 26 noviembre, 2019
Reconoce SEGOB a Huajuapan por cumplir recomendaciones de alerta de género
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca 26 de noviembre del 2019.-En el marco del día internacional de la erradicación de la violencia de género contra las mujeres, la directora de la Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), Dalia Leticia López Herrera, dijo que a más de un año de cumplir la alerta de la violencia de género en Huajuapan, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) reconoció que este municipio ha cumplido con todas las recomendaciones en esta materia, sin embargo, la alerta no ha podido ser levantada.
López Herrera, aseguró que en el 2008 se decreta por la Nacionales Unidad que el 25 de noviembre es la fecha en donde se conmemore el alto a la violencia contra niñas y mujeres en el mundo, desafortunamente es un tema que no solamente debe de quedar en las localidades, si no a nivel nacional, en donde los gobierno deben de enfocar correctamente sus energías.
Argumentó que cuando se violenta a las niñas y las mujeres se está dañando a toda la sociedad, pues, un delito que ocurre cuando hay guerra y cuando no hay guerra, pues, este tipo de problemas ocurren en los espacios públicos y hasta dentro del mismo seno familiar, en donde se supone que deben de estar protegida, pero es el sitio en donde más violencia se ejerce.
Argumento que hay mucho que hacer confiando en que los gobiernos y la sociedad tienen que coadyuvar para que esto vaya mejorando.
Dijo que fue hace dos meses que el gobierno federal hizo un reconocimiento de manera verbal a la Ciudad de Huajuapan porque de los 40 municipios que mantienen alerta de violencia de género es el único municipio que está reportando en tiempo y forma las condiciones de violencia que se viven en esta localidad.
Señaló que los datos de violencia que son reportados por el Instituto se van al Banco Nacional de Violencia, por lo que las estadísticas marcan que en Huajuapan el delito más común es violencia intrafamiliar y está en su mayoría es ejercida por el esposo, concubino, pareja, novio, hermanos o primos.
Es preciso mencionar que se desarrollo una conferencia denominada “Generando acciones por la paz”, impartida por la maestra Rosa Berta Simón Sánchez, la cual, comenzó después de las 11: 30 de la mañana en donde se hablo sobre los temas que aquejan a Oaxaca por situaciones de violencia.
#LaGrandiosaTeInforma