Recuerdan migrantes con tristeza el ataque a las torres gemelas en NY
Escrito por Redacción el 12 septiembre, 2019
Recuerdan migrantes con tristeza el ataque a las torres gemelas en NY
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 12 de Septiembre 2019.- A 18 años de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, los migrantes mixtecos recordaron este acontecimiento como un hecho que cambio al mundo y explicaron que desde esa fecha la discriminación se volvió más marcada hacia la comunidad hispana en la Unión Americana.
Jorge Hernández, vicepresidente de Casa México en Nueva York, quien es originario de Tezoatlán de Segura y Luna, manifestó cada 11 de septiembre llora al recordar este hecho, pues, muchos de los habitantes del vecino país relacionan este acontecimiento con los mexicanos , cuando nada tienen que ver con dicho acto terrorista.
Cabe referir que los atentados del 11 de septiembre del 2001 fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos por la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3 mil 16 personas –incluidos los 19 terroristas y 24 desaparecidos– y dejando a más de 6 mil heridos.
A su vez, se registró la destrucción de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) en Nueva York y graves daños en el edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este episodio precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por parte del Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».
Hernández especificó que “estamos muy triste porque como lo dije , este día el mundo cambio, de ahí partió la discriminación para nosotros , de ahí también vino el asecho a la comunidad mexicana y no sólo a la comunidad sino a todos los hispanos en general , puesto que creen que nosotros somos los culpables de ese atentando sabiendo que lo hicieron otras personas”.
Comentó que a 18 años de los atentado en Estados Unidos los actos discriminatorios han ido en aumento, pero estos han estado más marcados a raíz de la llegada de Donald Trump como presidente, por lo que el vivir en este país se ha convirtió en una verdadera pesadilla.
Lamentó el hecho de que se dañe a una nación que ha dado albergue a los mexicanos, sin embargo comentó que aun se respira el miedo que se vivió aquel 11 de septiembre del 2001 cuando murieron miles de personas entre ellos varios mexicanos.
Mexicanos recuerdan el 11 de septiembre con tristeza en EUA
#LaGrandiosaTeInforma