Recuerdan sismos del 19 de septiembre
Escrito por Redacción el 18 septiembre, 2019
Recuerdan sismos del 19 de septiembre
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 18 de Septiembre 2019.- En el marco de la Semana de Protección Civil realizada por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) en Oaxaca , el meteorólogo de la CEPCO , Cutberto Ruiz Jarquín, detalló que con varias acciones la instancia que él representa están tratando de hacer conciencia en la sociedad y que se busca que la sociedad esté preparada para recibir movimientos telúricos de igual o mayor magnitud a los vividos el 19 de septiembre del 2017 y de 1985, por lo que estos eventos fueron recordados.
Ruiz Jarquín, explicó que de manera conjunta todas las coordinaciones municipales de Protección Civil de la Mixteca se sumarán a las acciones a nivel nacional, es decir, se estará desarrollando un simulacro el próximo jueves, en donde se pretende concretizar a la población sobre cómo reaccionar en un movimiento telúrico de 8 grados de intensidad, esto a las 10 de la mañana.
Explicó que se marcarán las salidas y se entradas inscritas en el protocolo de emergencia, además de que se izará la bandera para recordar a los fallecidos de los movimientos telúricos antes mencionados, por lo que estas actividades también se estarán desarrollando en la Ciudad de Oaxaca en la Alameda de León, es por eso que se necesita de la participación de toda la sociedad civil.
Explicó que los temas de concientización se estarán reforzando en los preescolares, primarias, secundarias y preparatorias, porque como se vivió en el 2017, estos movimientos puedan vivirse en el horario incluyendo el escolar y es necesario que se tengan conocimientos en los mecanismos de defensa.
Afirmó que se han avanzado en algunos temas, pero se necesita más herramientas. Comentó que en la Ciudad de Oaxaca se está desarrollando varias conferencias por lo que todos los interesados podrían participar.
Indicó que otro tema que atañe a esta instancia en estos días es la temporada de contingencia que se vive por la temporada de ciclones y huracanes, pues, se tiene una zona de inestabilidad que se convirtió en tormenta tropical Lorena , que se ubica en este momento frente a las Costas de Guerrero, lo que pediría dejar lluvias fuertes en gran parte del estado, pero sobre todo en la región Mixteca.
Advirtió que la Mixteca podría estar en riesgo, pues, esta es una de las tormentas que se ubica más cercana al estado de Oaxaca, por lo que se deben de tener listos los protocolos para que en el caso de evacuar se haga a la mayor brevedad y que se tengan listos los refugios temporales.
Finalmente dijo que las zonas más afectadas son la zona limítrofe entre Guerrero y Oaxaca, así como Oaxaca y Puebla, por lo que se deben de extremar precauciones en las siguientes horas.
#LaGrandiosaTeInforma