Rescatan Casa Cultura Chochomixteca en Tamazulapam

Escrito por el 23 enero, 2019

Rescatan Casa Cultura Chochomixteca en Tamazulapam
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, 23 de Enero 2019.
Después de 19 años de que este edificio fue inaugurado, un grupo de personas originarias de Tamazulápam Villa del Progreso, han iniciado un proyecto cultural para poder rescatar la Casa de Cultura Chochomixteca, rescate que se hará a través de la impartición de talleres en lengua materna, tejido de palma, tapetes artesanales y de cucharilla.
Elmar Mendoza Cruz, director de Casa de Cultura Chochomixteca en Tamazulápam, dijo que este espacio cultural posee una agenda cultural para poder rescatar la lengua chocholteca, por lo que el primer impulso serán los talleres de lengua materna, tanto de mixteco como chocholteco, en donde se pretende invitar a los niños a que se sumen a estas clases que serán impartidas por personas expertas.
Señaló que la preservación e la lengua será el principal objetivo, por lo que también se ha contemplado un taller de tejido de palma, el cual, en muchas comunidades se ha extinguido debido a la migración al bajo costo en que son pagados los artículos que se elevarán con esta materia prima propia de la región Mixteca, por lo que la finalidad es que los artesanos ofrezcan un plus a sus productos.
Comentó que otro taller que estarán dando en este centro cultural es el de tapetes mixtecos, los cuales, son cada vez más comunes en las fiestas patronales de los municipios de esta demarcación y que se han convertido en un icono de esta demarcación.

Recalcó que antes de que se ofrezca el taller de cucharilla estarán haciendo una reforestación por los campos de esta comunidad, ya que esta planta se encuentra en peligro de extinción y para poder producirla se tiene que acudir a los vivero que la producen como es el que se encuentra en la comunidad de Santiago Cacaloxtepec.
Especificó que el edificio en donde actualmente se ubica esta Casa de Cultura es una casa muy bella –en su arquitectura–, ya que su arquitectura está hecha con materiales de la región, lo que lo hace un lugar único, sin embargo por la mala administración de los recursos las salas con las que cuenta actualmente no pudieron ser equipadas, por lo que están buscando los recursos para poder consolidar este proyecto cultural.
Afirmó que esta Casa de Cultura lleva varios años ya en este municipio, sin embargo han comenzado con el rescate de la lengua y es de esta forma como piensa que el proyecto logre generar gran impacto en la demarcación.

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist