Se movilizan comerciantes para solicitar la liberación de pagos por derecho de piso
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 17 enero, 2023
Se movilizan comerciantes para solicitar la liberación de pagos por derecho de piso
Marifer Ramírez/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – El Frente Nacional Indígena y Campesino del Consejo del Transporte Comunitario (FNIC-CTC), se movilizó por la zona centro de Huajuapan, la mañana de este 16 de enero, con el objetivo de demostrar su apoyo a los comerciantes ambulantes, respecto al hostigamiento económico que sufrían al hacer un pago de manera diaria por concepto de piso.
Alrededor de las 11:30 horas de la mañana, el FNIC-CTC, se movilizó por la zona comercial Isabel la Católica, mejor conocida como la “L”, la calle Colón, hasta llegar a la calle Ignacio Zaragoza, que conduce al mercado Zaragoza, uno de los más concurridos de la ciudad de Huajuapan de León.
En el transcurso de su caminar, los líderes del movimiento, se acercaron a los dueños de los puestos ambulantes para platicarles la comanda de la movilización.
“La Gente se sumó con nosotros, ellos están defendiendo el no cobro, el no dar más dinero y creo que están en su derecho. Todos tenemos diferentes trabajos y ellos los acostumbraron a que diariamente pasaban por una cantidad, entonces lo que nosotros hicimos fue liberarlos de todo tipo de cobro, liberarlos de todo tipo de hostigamiento.”
Posteriormente, se dirigieron al Palacio Municipal para dialogar con las autoridades y solicitar su apoyo a la demanda de los comerciantes.
Mario Cruz Ríos, líder del Frente Nacional Indígena y Campesino del Consejo del Transporte Comunitario (FNIC-CTC), expresó que, ante esta petición, se apoyó a 149 comerciantes que ahora ya no tienen que hacer pagos para poder mercantilizar sus productos.
“Ellos están felices porque ya no existe esa presión de tengo que pagar, ya van a venir por mí, se acabó eso y repito, gracias a todos los compañeros de la Confederación y un servidor, pues estos comerciantes ya son totalmente libres en su área. Pues ahorita ya son diferentes áreas, porque ahorita ellos se acercaron, ¨nosotros queremos pertenecer a su organización a su bloque¨, y solos entendieron el mensaje, ¨cero mantención a personas ajenas al comercio¨, porque las personas que están haciendo este tipo de faltas, pues no son ni comerciantes.”
Cruz Ríos, negó los comentarios respecto a que la agrupación que lidera, haya tenido la intención de provocar a otra organización de comerciantes que se presentó por la mañana.
“Todos son libres, mis respetos para todas las organizaciones, todos tenemos derecho a servir, a crecer y a re agruparse. Yo estoy de acuerdo con eso, porque nosotros lo hicimos y nos ha funcionado”, expreso.
Facebook:#LaGrandiosaTeInforma