Se planta MULTI en palacio de gobierno para coberturar mesa de diálogo
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 31 mayo, 2023
Se planta MULTI en palacio de gobierno para coberturar mesa de diálogo
Saúl Salazar/ La Grandiosa | Foto: Cortesía
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El integrante de la dirección política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), Horacio Santiago García, informó que desde la mañana de este miércoles se plantaron en el corredor del Palacio de Gobierno de la capital del estado, para coberturar la mesa de diálogo que tendrían con autoridades estatales.
Indicó que luego de la movilización realizada la semana pasada, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se comprometió que ayer miércoles recibiría a una comisión de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, y a la dirigencia del MULTI.
“Ya han transcurrido seis meses de que el gobierno estatal asumió el poder, acudieron a Yosoyuxi Copala, que es el bastión del MULTI, a entrevistarse con las víctimas, ahí el Gobernador del Estado acordó que a la brevedad posible daría una ruta para el retorno seguro de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, lo cual hasta el día de hoy no ha sucedido”, refirió.
Aseguró que se han instalado mesas con los gobiernos Federal y Estatal, pero desde hace cuatro meses no se han vuelto a reanudar, lo cual significa que el tema está abandonado, y por consecuencia las víctimas se preguntan ahora qué sigue.
Santiago García confió en tener buenos resultados a favor de las familias desplazadas, durante la mesa de diálogo del miércoles, de lo contrario plantearían que protestas realizarían para evitar que se siga alargando el regreso seguro de las familias desplazadas a Tierra Blanca Copala.
“Son 143 familias que se encuentran en situación de desplazamiento forzado interno de la comunidad de Tierra Blanca Copala, 503 personas en total, incluyendo mujeres, niños y adultos. Se encuentran dispersas en la Ciudad de México y el estado de Oaxaca. En la capital del país ahorita se encuentran en la Casa de Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca, la cual fue tomada hace más de año y medio por parte de las víctimas, y ahí es donde se encuentran refugiadas”, expuso.
Abundó que un 60 por ciento de las familias desplazadas se encuentra viviendo en Yosoyuxi Copala, Santiago Juxtlahuaca, Huajuapan de León y en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
Expresó que quizás por el cacicazgo en la región triqui, disfrazado de movimiento social, para poder obtener poder político, económico y militar; está provocando el estancamiento del retorno de las familias a su comunidad de origen Tierra Blanca Copala.
Denunció que el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), tiene en su poder la comunidad de Tierra Blanca Copala, cuyos integrantes en diversas ocasiones realizan cualquier acto de violencia para evitar el regreso de las familias.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma