Sin contratiempos se realizan fiestas patrias en la Mixteca
Escrito por Redacción el 17 septiembre, 2019
Sin contratiempos se realizan fiestas patrias en la Mixteca
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 17 de Septiembre 2019.- La Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que las fiestas patrias que se celebraron en los municipios de la región Mixteca se desarrollaron sin incidentes.
En el caso de los Gritos de Independencia fue en las localidades de San Jorge Nuchita y Santa María Apazco, en donde las fiestas patrias no se desarrollaron por la toma de los palacios municipales, mientras que a esta lista se sumó la localidad de Santiago Tamazola; en donde no hay condiciones de seguridad para desarrollar este tipo de eventos y en San Juan Yucuita; las fiestas también fueron suspendidas para evitar un conflicto político entre la autoridad y la ciudadanía.
No obstante, en el caso de Tezoatlán de Segura y Luna tanto el Grito de Independencia y el desfile patrio si se desarrollaron, actividades que fueron encabezadas por la presidenta municipal Alexa Cisneros Cruz, por lo que las instituciones que estaban ya programas para dichas celebraciones participaron en el desarrolló sus festejos.
En el caso de Santiago Huajolotitlán fue en la agencia El Huamúchil, de donde es originario el presidente municipal, José Luis Ramírez Alverdin, en donde se sí se desarrolló El Grito de Independencia encabezado por el mientras que la síndico dio un mensaje ciudadano en la explanada central de la comunidad, sin embargo este 16 de septiembre no hubo desfile patrio, pero ambos eventos no tuvieron incidentes
La Segego destacó que solamente fue en los municipios de Santiago Huajolotitlán y Yucuita en dónde los desfiles de este 16 de septiembre, por lo que las fiestas patrias hubo saldo blanco, sólo fue la suspensión de las actividades en algunas localidades en donde no había condiciones de seguridad.
Explicó que en varios municipios se contó con el despliegue de las fuerzas armadas, como es Huajuapan de León, Tamazola, Juxtlahuaca, Tlaxiaco, Huajolotitlán, Tezoatlán y en otras zonas en donde eran consideradas focos rojos.
En el caso de Huajuapan el desfile fue encabezado por la presidenta municipal, trabajadores del ayuntamiento, escuelas, fuerzas armadas, policía municipal, bomberos y las asociaciones de charros por lo que fue una de las actividades cívica militares, más rápidas de esta de demarcación.
Cabe referir que mucha población indicó sentirse segura con la presencia de la policía militar en las calles los que permitió que todos estos festejos terminarán de manera tranquila.
En los festejos patrios desarrollados a nivel nacional en Palacio Nacional se logró escuchar la Canción Mixteca dentro del popurrí mexicano interpretado por la Banda Mixe de Oaxaca.
#LaGrandiosaTeInforma