Suspenden feria de la pitaya en la Mixteca
Escrito por Redacción el 27 abril, 2020
Suspenden feria de la pitaya en la Mixteca
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca 27 de Abril de 2020. –Para evitar un brote de coronavirus en comunidades pitayeras, las asambleas comunitarias de la región Mixteca decidieron suspender la feria de la pitaya que se celebraba durante el mes de mayo.
Anastasio Villarreal Díaz, responsable del proyecto Oaxaca-Mixteca-Sierra Sur-Costa, de las Misiones por la Diversidad de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, dijo que la asamblea comunitaria de San José Chichihualtepec determinaron suspender esta festividad que tenían prevista durante el mes de mayo, ya que, la mayoría de los asistentes son adultos mayores y esta es una población de riesgo en la pandemia del Covid19.
Explicó que otro grupo que asiste sin falta a estas actividades son los paisanos radicados en la Ciudad de México, por lo que se ponía en riesgo a los habitantes y por eso fue que se decidió cancelar las festividades, no así el consumo y el traslado del fruto, el cual, ya ha comenzado a venderse en los mercados locales de la región Mixteca.
En la parte de Camotlán dijo que a raíz de la ampliación de la cuarentena por la pandemia del Covid19 también se decidió la suspensión total, por lo que ahora solamente se está ofertando el producto en los mercados locales.
“La fruta está muy cotizada y ya se ha hecho un monitoreo de este producto por lo que están acudiendo a las comunidades a comprar la pitaya diversos intermediarios, por lo que han sido las mismas localidades quienes han determinado fijar el precio de 50 pesos por el kilogramo por lo que se está buscando que la pandemia no detenga la comercialización de esta fruta”, refirió.
Añadió que se estarán instalando algunos canales de comercialización para que este producto este llegando a la zona de Acatlán, Tehuacán y Huajuapan, ya que, dentro de la región Mixteca la pitaya es una de las frutas más cotizadas y que año con año genera un gran consumo.
Recalcó que los productores de la Mixteca están buscando la manera de que el gobierno federal active los mecanismos y fruta pueda llegar a los consumidores finales, ya sea en la Ciudad de México o Estados Unidos en donde algunos paisanos ya han estado realizando las compras competentes.
Finalmente refirió que hasta este momento no se tiene una contabilidad de las especies de las pitayas en la Mixteca, ya que, cada comunidad genera sus propios frutos y esto hace diferente esta fruta en la región Mixteca.
#LaGrandiosaTeInforma