UN ÁRBOL CON CUBREBOCAS PARA NO VIOLAR LA SANA DISTANCIA

Escrito por el 23 abril, 2020

El cubrebocas se ha convertido en un material sanitario esencial para evitar el contagio del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19 en los últimos días de la semana de mes abril. Ante la escasez de estos productos, los ciudadanos se han dado la tarea de realizarlos en todo el mundo, tal es el caso de la abuelita española que cose 50 mascarillas diarias para los hospitales. Ahora, en una comunidad en Estados Unidos encontraron la manera de regalarlos, sin violar la sana distancia.

No es un árbol de Navidad, pero sí es un árbol con cubrebocas para la comunidad de Lisbon, Iowa. Deb Siggins, de 55 años, cosió cientos de máscaras faciales y las colocó en el arbusto para que sus amigos, familiares, vecinos y miembros de la comunidad local las puedan agarrar cuando las necesiten.

“Mi objetivo era hacer 100 para un hospital, pero mis amigos y familiares querían algo y simplemente se disparó», dijo la señora Deb Siggins a CNN. «Se volvió loco, recibo tantas solicitudes de todas partes hasta el punto en que no puedo seguir el ritmo».

Siggins mantiene las pautas de distanciamiento social mientras ayuda con la escasez, por eso cuelga sus cubrebocas, los cuales tienen una variedad de diseños, en el árbol. Según Siggins, las mascarillas suelen desaparecer un día después de haberlas colgado por lo que regularmente reabastece el árbol. La talentosa artesana también ha usado su don de coser para hacer máscaras para compañeros de trabajo, bomberos, paramédicos, empleados de supermercados y pacientes de edad avanzada en el consultorio del médico donde trabaja. «Soy un donante, así que siempre estoy feliz de ayudar», dijo Siggins a CNN. A pesar de que recibe muchas solitudes para que haga más cubrebocas. Siggins no planea detenerse hasta que termine la pandemia.

UnityPoint Health del Hospital St. Luke’s en Cedar Rapids mandó una solicitud pidiendo que las personas que cosieran cubrebocas para sus trabajadores de la salud que enfrentan escasez en medio de la pandemia de coronavirus, y Siggins decididió ayudar. 

CON INFORMACIÓN DE: MILENIO

 

PATRICK LOPEZ

DE PAISANO A PAISANO

LA GRANDIOSA GRUPERA 104.9 FM


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Anterior

Emite AMH seis nuevas medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19 en Oaxaca A través de un tercer decreto, el Gobernador estableció como obligatorio el uso y distribución de cubrebocas, el reforzamiento de acciones de aislamiento y sana distancia, entre otros Habrá sanciones o arrestos hasta por 36 horas a quienes incumplan con las medidas COMUNICADO Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2020.  El gobernador Alejandro Murat Hinojosa emitió este miércoles un tercer decreto con el cual se amplían las medidas urgentes y necesarias para proteger y garantizar la salud y la vida de las y los oaxaqueños, ante la pandemia del COVID-19. Derivado de la actual Fase 3 que se vive en el país por el nuevo coronavirus, el Mandatario Estatal señaló que es imprescindible ampliar las medidas sanitarias, por lo que éstas tienen carácter general y obligatorio, para prevenir y contener la dispersión y transmisión del virus. Ante lo cual,estableció en su carácter de Jefe del Poder Ejecutivo del Estado las siguientes acciones: Se establece como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19, el uso obligatorio de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, para todas las personas que se encuentren en espacios públicos o que realizan actividades esenciales; por lo que deberán cumplir con las medidas sanitarias en su traslado o permanencia en dichos lugares, así como cuando utilicen el transporte público. Asimismo, todas y todos los servidores públicos de la Administración Estatal y Municipal, deberán portar cubrebocas, mascarillas o cubierta facial, cuando se encuentren en funciones. El Gobierno del Estado y los municipios en la medida de lo posible, distribuirán cubrebocas a las personas que por necesidad no permanezcan en sus hogares. En los establecimientos mercantiles en los que se realicen trámites o compras, sólo se permitirá el ingreso de una persona por familia, cumpliendo con la sana distancia. Las actividades no esenciales continuarán suspendidas, hasta en tanto dure la emergencia sanitaria y en los términos de las disposiciones que emitan las autoridades sanitarias. A quienes incumplan lo dispuesto en este decreto, las autoridades estatales y municipales aplicarán en el ámbito de su competencia las sanciones administrativas que podrán ser: amonestación con apercibimiento, multa o arresto por 36 horas -sin perjuicio de las penas que correspondan cuando sean constitutivas a un delito-. Las autoridades de Salud, Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil, deberán intensificar los operativos de proximidad a la población, con el propósito de informar y asistir a las personas, recordándoles que estas medidas son para proteger la salud y la vida; y no un periodo vacacional. Por lo anterior, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno por preservar las vidas de las y los oaxaqueños. Pidió a las familias acatar estas nuevas disposiciones y continuar realizando las acciones preventivas como aislamiento, Sana Distancia, Quédate en Casa  y las referentes al lavado frecuente de manos con agua y jabón, el estornudo con la parte interna del codo y el uso de alcohol en gel. #LaGrandiosaTeInforma


Miniatura

La grandiosa de Tlaxiaco

FM 94.1

Canción actual

Título

Artista