VIAJANDO EN EL TIEMPO-VICTIMAS DEL DOCTOR CEREBRO

Escrito por el 2 abril, 2019

Un sonido único Y Característico del rock México sus estilos van desde el ska, metal alternativo punk rock, heavy metal hasta las cumbias, estamos hablando de victimas del doctor cerebro un grupo originario del estado de México de ciudad Nezahualcóyotl. Algo muy peculiar de victimas es adoptar personajes y nombres artísticos bajo los cuales se identifican y dan a conocer a su público.

Llegó el año de 1987, en el cual Romualdo Flores «El Chipotle» y Ricardo Flores «El Abulón», padre e hijo, dieron inicio a una banda llamada tecnopal, este dueto era apoyado en vivo por miembros de una agrupación llamada Factotum la cual, años más tarde intentaría despojarlos de su éxito el esqueleto, composición de un entonces joven el abulón.

Después de participar en un concurso de nuevas bandas rock llamado en la selva de asfalto, que terminarían ganando, padre e hijo deciden renovar la banda a finales de 1990, tenían el objetivo de expandir su sonido más allá del estilo que los caracterizó en su etapa inicial como tecnopal. Unieron a nuevos integrantes: Arturo Flores «El Tuco» (bajo), hermano menor de «Abulón»; «El Destroyer» (guitarra) y «El Bruja» (batería). Es como nace victimas del doctor cerebro, llevando este nombre en honor a un villano que aparece luchando contra El Santo en la película «Santo contra el Cerebro del Mal» (México-Cuba, 1958).

 

 

Resultado de imagen para victimas del doctor cerebro

FUENTE: La Banda Elástica

 

La lucha constante por el reconocimiento en la naciente escena del rock mexicano la llevaron a cabo Los flores a finales de los años ochenta, donde empezaron a lograrlo gracias al tema “el esqueleto” el cual fue grabado en un pequeño estudio de grabación en Acapulco.

La banda lanzó su primer álbum en el Año 1994 fue muy bien recibido por el público y su tema el esqueleto, una nueva versión que se convirtió en un éxito nacional y los posiciono muy rápido obteniendo un lugar importante en la escena del rock mexicano y el rock en español.

Fuente: Wikipedia


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist