Ya hay fecha para el regreso a clases en la Mixteca
Escrito por Redacción el 13 agosto, 2019
Ya hay fecha para el regreso a clases en la Mixteca
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.-13 de Agosto 2019.- Será el próximo 22 de agosto la fecha en que maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE) regresen a clases en la región Mixteca.
El representante sectorial de la Sección 22 en Huajuapan, Ignacio Hernández Rivera, dijo que será el próximo jueves 22 de agosto la fecha en que 70 mil alumnos de la región Mixteca estarán regresando a clases en las más de mil escuelas en esta demarcación, sin embargo las actividades escolares iniciaron ya desde el 12 de agosto.
Refirió que se han calendarizado las inscripciones desde el 13 de agosto, por lo que muchos padres de familia ya se encuentran listos con sus documentos para realizar los trámites competentes.
Especificó que para este año se tienen la intensión de implementar el Plan Alternativo de Educación , en donde se pondrá en práctica en varias escuelas, aunque esta acción ya se venía efectuado en algunas escuelas de Huajuapan , como es la Jaime Torres Bodet y algunos preescolares y primarias que permiten que los alumnos tengan una visión diferente de su entidad.
“Se ha venido trabajando de manera informal desde hace 14 años, la ruta del PTEO se ha venido trabajando en los colectivos escolares, pues, cada colectivo escolar ha trabajado proyectos de inclusión con proyectos y contenidos a modo de las vivencias que se tenían en las comunidades, lógicamente que se tiene que ir sistematizando”, refirió.
Comentó que se desarrollará una ceremonia especial para formalizar el regreso a clases en Huajuapan, en donde participará el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ( IEEPO), así como la autoridad local , entre otros entes quienes darán el banderazo de salida de dicho arranque escolar.
Dijo que la aplicación de la educación alternativa no necesita libros de texto gratuito, ya que los maestros han ajustado sus contenidos de acuerdo a las necesidades de las comunidades indígenas, en donde además colaboran muchos padres de familia, pues, gracias a ellos se desarrolla esta actividad, y que ha sido bien aceptada en las instituciones educativas.
Recalcó que el docente tiene la capacidad de trabajar con contenidos afines, por lo que todas las actividades que se desarrollen en las aulas tienen un propósito y estos sustentados en las planeaciones que desarrolla cada profesor.
Explicó que una de las propuestas que se tienen para este 2019 es el rescate de la lengua materna, así como costumbres y tradiciones de las localidades.
Se aplicará el PTEO en Huajuapan ya como una forma de estudio
#LaGrandiosaTeInforma