Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 27 de marzo – Sara y Elizabeth Uruchurtu Cruz, hermanas de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida el 26 de marzo de 2021, han denunciado la impunidad y la falta de acceso a la justicia que prevalecen en México. En un comunicado emitido desde Londres, Inglaterra, las familiares señalan que las desapariciones forzadas en el país cuentan con la aquiescencia y permisibilidad de las instituciones de procuración y administración de justicia.
“Las desapariciones forzadas que se cometen en México, cuentan con la aquiescencia y permisibilidad de las instituciones de procuración y administración de justicia”, sentenciaron Sara y Elizabeth Uruchurtu Cruz. A pesar de la falta de acceso a la justicia, las hermanas afirmaron que continuarán exigiendo la búsqueda de Claudia y demandando justicia, verdad y reparación integral.
Las familiares responsabilizan a Lizbeth Victoria Huerta, ex presidenta municipal de Nochixtlán, Oaxaca, de la desaparición de Claudia, ocurrida el 26 de marzo de 2021. “La noche del 26 de marzo del año 2021, por órdenes de Lizbeth Victoria Huerta, Claudia fue desaparecida. En la comisión de este delito de lesa humanidad participaron servidores públicos municipales, quienes utilizando vehículos oficiales cometieron este hecho deleznable”, señalan en el comunicado.
Sara y Elizabeth Uruchurtu Cruz denuncian el contubernio entre autoridades y delincuentes, y señalan la falta de capacidad para realizar investigaciones, la falta de peritos, profesionales técnicos, y la falta de perspectiva de derechos humanos en los operadores del sistema de justicia. “La impunidad y control con el que actúan los gobiernos estatal y federal, y la falta de independencia entre poderes, generan las condiciones para que este tipo de hechos permanezcan y se reproduzcan para callar las voces de quienes como nuestra hermana buscaban y exigían justicia”, afirman. A 4 años de la desaparición de Claudia, sus hermanas reiteran su exigencia de búsqueda, justicia, verdad y reparación, y se comprometen a mantener viva su memoria. “Seguimos exigiendo su búsqueda, así como justicia, verdad y reparación, levantando la voz para no normalizar y olvidar estos hechos como algo sin importancia, para recordarle a Salomón Jara, a Claudia Sheinbaum y a Lizbeth Victoria Huerta que no descansaremos hasta encontrar a Claudia”, concluyen.