Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –La artista plástica Diana Hernández Roque, fue quien elaboró el cetro que ahora porta Joselina Girón Hernández, Embajadora Cultural Municipal, quien representará a Huajuapan en el Certamen de la Diosa Centéotl, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2025.
Diana Roque, reveló que el cetro lo elaboró en soporte orgánico de madera, además de que fue una intervención de un tronco de mezquite, árbol originario de la región Mixteca.
“La técnica fue mixta desde toda la manufactura, modelado y policromía total. La pieza de talla en madera extraíble, que es una representación del grano de oro, fue una aplicación de hoja de oro de 24 quilates y el contenedor abatible que también es utilitario con ese mecanismo”, detalló.
Compartió que tardó siete días arduos en realizar el cetro, porque tenían una carga de trabajo, restauración de obra sacra, lo que significó reorganizarse.
A pesar de los desvelos y que el día de la entrega amaneció trabajando, la artista dijo sentirse orgullosa al ver que su trabajo quedó en las manos de la Embajadora Cultural Municipal de Huajuapan, Joselina Girón Hernández.
La también restauradora describió la obra, a través de su percepción cosmológica y ancestral.
“En conjunto pudiera decir concretamente que viene desde abajo la descripción, porque hay granos de maíz fosilizados que atribuyen a lo perpetuado que permitieron contribuir al crecimiento del linaje. Tiene una representación de las manos, que es de generación de generación, la representación del respaldo espiritual. El legado que otorga significativamente, la toma de la mano de la Diosa Centéotl. Finalmente pudiera decir que todos los elementos que hicieron esta composición en una orden chamánica también, por este contenedor abatible dieron un gran poder significativo, lo que resignifica dignificar y valorar el trabajo artístico, pero a través de esta forma de otorgar a alguien que nos va representar, en lo que es nuestra cultura Mixteca”, especificó.
Hernández Roque expresó que realizar el cetro fue una experiencia espiritual, donde pudo materializar toda esa deidad cosmológica con un discurso artístico.
“En alguna parte de nuestra alma siempre va relucir, emerge nuestra esencia. Finalmente, este cetro hoy por hoy tiene que dignificarse, más aún por esta continuidad, y que sea una motivación que florezca para las siguientes candidatas de los próximos años. Además de que existe el ánimo, en respuesta de varias personas que han solicitado un momento como esto valorar el trabajo artístico, en conjunto y fusionado en sinergia ahora con la Diosa Centéotl 2025, Joselina Girón”, recalcó.
Agradeció a la Regidora de Turismo, Cultura y Deportes, Melina Mendoza Ramírez, así como al Coordinador de Casa de Cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro”, Ehecatl Pablo Montes Victoria, por las facilidades otorgadas para la elaboración del cetro, y el reconocimiento que le hicieron de manera pública, el día de la elección de la Embajadora Cultural Municipal de Huajuapan.