Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 25 de abril – El jueves por la tarde se difundió una encuesta sobre la aprobación de presidentes municipales en la región Mixteca a 100 días de su gobierno, realizada entre el 1 y el 23 de abril. Ante las dudas surgidas en Asunción Nochixtlán debido al visible descontento ciudadano y la falta de confianza hacia sus autoridades municipales, este medio buscó información sobre la metodología de la encuesta.
La encuestadora, con 13 años de experiencia trabajando en Oaxaca, explicó que el tracking se realiza con una base de 500 casos válidos distribuidos en municipios con una lista nominal superior a 5,000 personas. Se trata de un ejercicio de seguimiento continuo, donde los participantes pueden variar con el tiempo, manteniéndose algunos por su participación recurrente y reemplazándose otros por nuevos integrantes que cumplen con criterios de representatividad.
La metodología utilizada se basa en llamadas telefónicas dirigidas exclusivamente a personas que previamente aceptaron participar en ejercicios anteriores y proporcionaron directamente su número telefónico durante encuestas presenciales. La encuestadora reconoció la existencia de posibles riesgos metodológicos, como la sobrerrepresentación de participantes con un alto interés político.