Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –El gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se comprometió a trabajar con la autoridad municipal de Huajuapan de León para obtener la denominación de origen del Mole de Caderas.
“Eso es lo que hemos dicho, comentado vamos a darle el valor, la representatividad que tiene el Mole de Caderas. Vamos a trabajar para que tengamos la denominación, claro que primero es la identificación geográfica, es por la que vamos a trabajar”, indicó.
Aseguró que trabajarán fuerte para que se reconozca que esta gastronomía es de Huajuapan y Oaxaca.
Señaló que los poblanos realizan también su festival, pero Huajuapan, es cuna de esta tradición gastronómica, por lo que los oaxaqueños no podían quedarse atrás.
Así lo declaró en entrevista colectiva, y al hacer uso de la palabra, en la inauguración del Festival del Mole de Caderas, que se realizó la tarde del sábado en el Recinto Ferial.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco, comunicó que también se realizó de manera gratuita la Guelaguetza Ñuu Savi, en el Teatro del Pueblo.
“Y aquellos que no conocen la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la tengan en casa ahora. Con esto traer también algunos festivales importantes como hoy lo es, el Festival del Mole de Caderas, ya lo habían comentado anteriormente que estaba muy peleado con Puebla, pero ni los chivos son de Puebla, son de aquí de esta región, son de Huajuapan. Hoy saludo a las familias que se han dedicado durante muchos años, a esta tradicional matanza”, expresó.
Sostuvo que este tipo de festivales gastronómicos los han llevado con cocineras y cocineros tradicionales a otros estados y países, al ser las y los portadores de los saberes que deleitan a paladares de comensales.
Dijo que el platillo del Mole de Caderas se podrá degustar hasta el 9 de noviembre en los diferentes restaurantes de Huajuapan, así como en la Hacienda El Rosario y Tradicional Matanza de Chivos “Chon Maza”, que se ubican en Santa María Xochixtlapilco.