Ayuntamiento promueve acciones preventivas por COVID-19 hacia la comunidad sorda y hablantes de mixteco

Escrito por el 28 marzo, 2020

Ayuntamiento promueve acciones preventivas por COVID-19 hacia la comunidad sorda y hablantes de mixteco

**Es importante que a estos sectores se les comparta estas recomendaciones que están llegando a la mayoría de la población

Heroica Ciudad Huajuapan de León, Oax. 28 de Marzo de 2020.- Con el apoyo de personal del cuerpo de bomberos y en atención a los grupos vulnerables, se realizó material en video para difundir entre la comunidad sorda y hablantes de la lengua mixteca las acciones preventivas ante el coronavirus.

Felipe Carrillo, integrante del Cuerpo de Bomberos, indicó que elementos adscriptos a esta corporación que se han capacitado en la Lengua de Señas Mexicana (LSM), así como un integrante hablante del mixteco, se dieron a la tarea de apoyar para la realización de estos mensajes.

Detalló que es importante que a estos sectores se les comparta estas recomendaciones que están llegando a la mayoría de la población y que en esta ocasión se realizaron para los sectores sociales ya citados.

“En la región existen muchas personas hablantes del mixteco, por lo que transmitirles estos mensajes en su lengua hace más significativo seguir las recomendaciones, además, también se está incluyendo a la comunidad sorda, que es un sector vulnerable de la población.

La intención es que conozcan la información básica para el cuidado de su salud ante esta contingencia sanitaria”, expresó.

Indicó que ambos mensajes, tanto en LSM y en lengua mixteca, abordan las recomendaciones que se tienen que poner en práctica y estar alertas para identificar el coronavirus.

Explicó que en los videos se promueve qué hacer si se presentan los síntomas, así mismo se exhorta a implementar las medidas básicas de salud, como el estornudo de etiqueta y el lavado de manos.

Dio a conocer que este tipo de mensajes orientados a estos sectores de la población también se han realizado anteriormente para promover recomendaciones por bajas temperaturas, qué hacer al presentarse incendios y en caso de sismo.

Resaltó que estas acciones no sólo han tenido impacto a nivel municipal, también han trascendido a nivel estatal y nacional como parte de las acciones de prevención que se manejan dentro de la coordinación, logrando replicar estos mensajes por medio de la coordinación estatal y federal de Protección Civil.

Finalmente explicó que además de las personas de la comunidad sorda y hablantes de la lengua mixteca que residen en el municipio, también hay población flotante a la que le será de utilidad esta información sobre esta emergencia de salud.

#LaGrandiosaTeInforma

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist