Denuncian cacería ilegal de venado cola blanca en Chilixtlahuaca
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 20 abril, 2023
Denuncian cacería ilegal de venado cola blanca en Chilixtlahuaca
Foto: Ilustrativa.
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – La cacería de venados cola blanca durante los últimos dos meses, se ha convertido en una práctica constante en la comunidad de Santiago Chilixtlahuaca, hechos ya han sido denunciados por habitantes.
El presidente del comité de áreas protegidas de Santiago Chilixtlahuaca, Huajuapan, Juan Gabriel Pérez, informó que con la declaración de zona natural protegida realizada hace unos días buscan eliminar la caza del venado cola blanca.
“Contamos con fauna endémica, como el venado cola blanca, ya que con la taza ilegal se está acabando, porque viene muchos cazadores de otras regiones. Como no hay el recurso o la capacitación para protegerlos, matan y se llevan a los animales”, indicó.
Señaló que personas de otros estados son los que cazan a los animales, como de Puebla, lo cual pone en riesgo la biodiversidad de la zona, que es un lugar de conservación, la cual sigue siendo resguardado por los habitantes.
Apuntó que están generando los mecanismos para que la personas que sean sorprendidos cazando, sean consignados ante las autoridades competentes.
“Tenemos pumas hay pocos, hemos tenido avistamientos, se han encontrado huellas, lo significa que el animal está bajando a la zona poblada. Eso es nuestra preocupación, porque quiere decir que están acabando con nuestros venados”, reveló.
Gabriel Pérez aseguró que en los predios de Chilixtlahuaca también habitan pumas, por lo que seguirán las acciones para cuidar tanto la flora como fauna, ya que son especies que están en peligro de extinción.
Reveló que en inspecciones de campo que han hecho han encontrado huellas de los pumas, mismos que han bajado a las zonas pobladas, lo que indica que el ecosistema se está terminado, por eso la urgencia de cuidar el territorio.
Expresó que el decreto municipal firmado el 14 de abril del presente año, en donde declararon 100 hectáreas de terrenos como reserva natural protegida, lo decidieron hacer para evitar la caza de animales y saqueo de plantas, además de evitar los incendios forestales.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma
Juan perez osorio / 22 abril, 2023, (5:30 pm)
Bueno es tiempo de unirnos como pueblo y tener mucho cuidado porque hay gente del mismo pueblo k se ponen como guías para k esta gente entre y salga como si nada pero tanbien aik denunciarlos para respeten nuestra población no cren porque aveces son ellos los k no ayudan.