Fundación Harp Helú produce 2 millones de plantas al año
Escrito por Redacción el 30 julio, 2019
Fundación Harp Helú produce 2 millones de plantas al año
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 30 de julio 2019.- El regidor de gestión Social y Medio Ambiente, Víctor Manuel García Nájera sostuvo que a través de la fundación Harp Helú en Huajuapan se instaló un vivero para producir plantas endémicas, en donde se generan 250 mil árboles, sin embargo en todo Oaxaca se están cosechando 2 millones, en 7 viveros modelos.
García Nájera, detalló que el recurso inyectado a Huajuapan es de un millón 600 mil pesos, mismo que se gestionó a través de la fundación Harp Helú y a través del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Yosocuta, y que desde el mes de febrero se rescató este vivero , el cual, se encontraba abandonado.
Indicó que gracias a la inversión se lograron generar cuatro fuentes de empleo y desde inicios de este 2019 se comenzó con la germinación de la semilla y en el mes de agosto se estarán entregando las plantas para 25 localidades de la Mixteca que se suman al proyecto Mixteca Verde, sin embargo la Fundación Harp Helú tienen la meta de poder sembrar 2 millones de plantas en todo Oaxaca.
Especificó que este 2019 se trabajaron solamente dos viveros uno en Tlahuitoltepec y otro más en Huajuapan, por lo que ya suman 7 viveros de alta tecnología en Oaxaca y se espera que a partir del siguiente mes de agosto Oaxaca pueda reforestar diferentes zonas, en el caso de la Mixteca se tiene proyectado alcanzar la plantación de 90 mil.
Indicó que tuvieron que postergar la reforestación 8 días más debido a que la producción de plantas sale en el mes de agosto, por lo que a partir de los siguientes días los 25 presidentes municipales podrán estar adquirieron sus plantas de manera gratuita para desarrollar la reforestación que había estado programada para el 28 de julio.
Indicó que entre los municipios participantes destacan; San Marcos Arteaga, Huajuapan, Santo Domingo Tonalá, Mariscala de Juárez, Ayuquila, Ayuquililla, Santiago Chazumba, Miltepec, Cuyotepeji, Camotlán, Huajolotitlán, Tamazulápam, Tejupan, Dinicuiti, Yodohino , entre otras localidades.
El regidor expresó que “los meses de entrega de plantas son agosto, septiembre y octubre y afortunadamente la planta ha crecido bien y ahora es cuando ya se están entregando las plantas, pues, ya se han sumado a nuestro proyecto 25 presidentes municipales , que son los de la cuenca”.
Dijo que se entregan 4 mil plantas al día, por lo que en un lapso de 30 días se habrán entregado las 90 mil plantas proyectadas para la reforestación, además de que esperan que se sumen más localidades para poder cumplir con las metas.
7 viveros de alta tecnología en Oaxaca los que producen 2 millones de plantas en Oaxaca
#LaGrandiosaTeInforma