Colonos toman dependencias en Huajuapan
Escrito por Redacción el 14 mayo, 2019
Colonos toman dependencias en Huajuapan
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Habitantes de la Colonia Volcanes e integrantes del Organización Volcanes de Obreros Campesino Oaxaqueños de la Mixteca (OVOCOM) tomaron tres dependencias de Huajuapan para exigir a la autoridad municipal se atienda el tema de contaminación en el Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO).
El líder de esta organización, José Luis Silva Bárcenas, dijo que esta manifestación que encabezaron los militantes OVOCOM es como medida de presión, ya que al inicio de la administración municipalmente Huajuapan se entregó un pliego de demandas en donde se pide parara la contaminación derivada del CITRESO , la cual está fuera de control y corre por las barrancas hasta desembocar en el Río Salado en donde contamina los matos freáticos.
Dijo que la preocupación más fuerte radica en que el escurrimiento de lixiviados está llegando hasta un pozo de agua dulce en la colonia Volcanes , donde se abastecen de agua 500 personas que ahí viven, además señaló que esta contaminación no sólo afecta a los colonos , si no que en época de lluvias a toda la ciudad , pues, tanto el Río Mixteco como el Saldo desembocan en la Presa Yosocuta, lugar de donde se abastece de agua a toda la comunidad .
Indicó que la situación es grave , por lo que decidieron tomar las oficinas municipales debido a la falta de respuesta de las autoridades, por lo que desde el mes de febrero se giraron oficios a las autoridades municipales para poder obtener una respuesta , y dijo que dentro de los proyectos que la autoridad tiene es poder construir una tercer celda de confinamiento, sin embargo dijo que esto no soluciona el problema, pues, esto es de años atrás ya que no se le dio el tratamiento correcto a la basura.
Especificó que “en el mes de febrero venimos a manifestarnos aquí al CITRESO nos atenido el regidor Víctor Manuel García Nájera y el secretario de Gobierno, Rubén Gordillo, y le hicimos ver nuestros problemas que principalmente el problema es lo que circula en la barranca , los lixiviados , que son líquidos altamente contamines y que son muy dañinos , aquí el problema a es que llega hasta donde va estar la caja de agua potable”.
Manifestó que estas protestas son para prevenir un problema mayúsculo y que se evite una contaminación en unos años más, por lo que están pidiendo la intervención de personas expertas y que esto tenga una solución definitiva.
Además refirió que el único acercamiento que tuvieron fue vía telefónica con Rubén Gordillo, por lo que están a la espera de que las autoridades municipales arriben al CITRESO y se instale una mesa de dialogo.
#LaGrandiosaTeInforma