Denuncian COPLADE por falta de atención en caminos de la región Triqui
Escrito por Redacción el 18 septiembre, 2019
Denuncian COPLADE por falta de atención en caminos de la región Triqui
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 18 de Septiembre 2019.- Integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) denunciaron la falta de atención del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) para rehabilitar caminos de la región Triqui tras las lluvias de los últimos días, por lo que podrían quedar incomunicadas más de una decena de localidades.
En este sentido, el vocero del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Eleazar Ortiz, refirió que derivado de la falta de atención de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), el camino que va de Llano Nopal a San José Yosocañú tienen severas afectaciones derivadas de las últimas lluvias, esto en el tramo 00 + 035 +600 por lo que han pedido a COPLADE que libere los recursos correspondientes, con la finalidad de que las carreteras se encuentren en buen estado.
Refirió que la semana pasada asistieron a la Ciudad de Oaxaca en donde se reunieron con los funcionarios de COPLADE , quienes se comprometieron a liberar los recursos lo más pronto posible, sin embargo dijo que hasta este momento la carretera sigue estando en malas condiciones y existe mucho riesgo , ya que por esta zona caminan muchos jóvenes que bajan a estudiar y lo hacen caminando por la orilla de la carretera.
Refirió que en varios puntos de la vialidad solamente se está habilitado un carril, por lo que en el caso de seguir en estas condiciones son más de 12 localidades las que podrían quedar incomunicadas.
El vocero refirió que las comunidades que podrían quedar incomunicadas son Llano Nopal, Río Venado y Yosocañú, Río Metate, Coyuchi, San Juan Copla, entre otras.
Explicó desde el 2018 metieron las solicitudes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y CAO para que intervinieran en la situación, sin embargo no han tenido una respuesta positiva, por lo que es necesario que el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, intervenga , pues, la situación es crítica.
“Muchos niños van a la comunidad a Rastrojo Copala y si representa un peligro porque en el caso de una lluvia fuerte podría existir un desgajamiento que terminaría por sepultar a quienes ahí pasen, sin embargo , no se ha podido hacer nada por la falta de seriedad del gobierno del estado”, indicó.
Refirió que anteriormente tenían una respuesta más oportuna cuando CAO manejaba sus propios recursos, sin embargo , ahora por el cambio de gobierno COPLADE es quien recibe todos los recursos y los administra pero no hay una respuesta.
#LaGrandiosaTeInforma