Exige MULTI destitución de titular del INPI en San Juan Copala
Escrito por Redacción el 25 septiembre, 2019
Exige MULTI destitución de titular del INPI en San Juan Copala
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 25 de Septiembre 2019.- Integrantes del Movimiento Unificador del Lucha Triqui Independiente (MULTI) tomaron la sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Santiago Juxtlahuaca y la Ciudad de México, para exigir la destitución del titular de esta dependencia en San Juan Copala, Epifanio Díaz, pues, acusaron que es el asesor jurídico de Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y quien está condicionando los apoyos a las localidades.
Macario García Merino, líder del MULTI, dijo que un grupo de indígenas Triquis viajarán a la Ciudad de México para plantarse de manera definitiva en las oficinas del INPI hasta el encargado del Instituto, Adelfo Regino Montes, instale una mesa de diálogo y explique porque Epifanio Díaz, encargado de esta instancia en Santiago Juxtlahuaca está condicionando los apoyos a las comunidades indígenas por no ser de la misma organización.
Refirió que en anteriores ocasiones las comunidades que militan con el MULTI reciban apoyos, pero con la entrada de esta nueva administración los apoyos no están fluyendo y eso estos llegan son condicionados, pues, los más beneficiados han sido los de las comunidades del Movimiento Unificador de Lucha Triqui.
Indicó que esta demanda la han puesto sobre la mesa desde el mes de febrero, esperando que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador los escuche y que dé prioridad a sus demandas, pues, si bien es cierto están desarrollándose las mesas de diálogo para poder construir el pacto de paz, pero debe de existir más que un diálogo, pues, la paz se construye desde los hechos.
Manifestó que “estamos en la ciudad de México, precisamente ahorita en este momento un grupo de compañeros están en la oficina del INPI en Santiago Juxtlahuaca realizando un bloqueo sobre la misma causa, no nos enojamos que ellos sean del MULT, pues, ellos tienen derecho a permanecer a la organización que ellos deseen, pero que no se condicionen los recursos”.
Dijo que el señor Epifanio Díaz fue impuesto, por formar parte de la Comisión Política del MULT, organización que se ha caracterizado por ser una de las más violentas –según refirió–, por lo que esperan que el presidente de la República pueda atenderlos y que los apoyos a las localidades indígenas no sean sólo para unos cuantos, si no para todos aquellos que lo requieran.
Enfatizó que en este 2019 el apoyo sólo ha estado destinado al MULT y no para otras organizaciones en la zona Triqui.
#LaGrandiosaTeInforma