Obligatorio que instancias de gobierno cuenten con traductores de lengua mixteca
Escrito por Redacción el 17 diciembre, 2019
Obligatorio que instancias de gobierno cuenten con traductores de lengua mixteca
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca17 de diciembre del 2019.- La diputada del distrito 06 con cabecera en Huajuapan de León, Leticia Collado Soto del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), manifestó que ha presentado una iniciativa de ley en donde se contempla que las instancias de de cualquier orden de gobierno deban de contar con un traductor de lengua materna , que ayuden a agilizar los trámites que las personas indígenas realicen y, en el caso de esta región los traductores deben de ser de lengua mixteca.
Collado uuSoto, afirmó que se espera que sea en el primer trimestre del 2020 que la propuesta de ley sea aprobada y por ende todas las instancias municipales, estatales y federales cuenten con una traductor de lenguas originarias, ya que esto se realizará con base a un estudio, es decir, que la lengua que más se hable será el traductor que deberá de trabajar en las instancias, lo que permitirá facilitar los trámites de las personas indígenas.
Indicó que “hemos metido una iniciativa con proyecto de reforma que es la atención a las Lenguas originarias que cada distrito de nuestro estado de Oaxaca debe contar con un traductor del lengua para que nuestros presidentes, auxiliares agrarias y en general llegan a las instituciones a hacer tramites y no son atendidos son discriminados”.
Manifestó que aunque se ha pugnado mucho por la igualdad, en realidad todavía falta por recorrer un largo trecho, ya que en muchas ocasiones es la misma autoridad quien viola los derechos humanos de las personas procedentes de las comunidades indígenas, por lo que se espera que esta propuesta de ley sea aprobado en el 2020 y sea una realidad en el siguiente año.
Especificó que “cuando ya se tenga de planta un traductor se va a dedicar únicamente a atender a las personas en su lengua y hacer sus trámites correspondientes, lo que buscamos es que esto pueda hacerse real en el siguiente periodo por lo que esperamos que salga los más pronto posible”.
Refirió que se tiene el compromiso de pugnar por la conservación de la lenguas originarias, por lo que este momento podrá ser la oportunidad para que las personas que hablan el mixteco y al tiempo hablen español puedan ser contratados por el gobierno y ser los traductores oficiales.
Especificó que este es un derecho que tienen los indígenas en todo el país, por lo que con esta iniciativa de ley Oaxaca estaría a la vanguardia en esta materia.
Finalmente lanzó un exhorto a los municipios para comiencen a ejecutar esta acción y que las personas que hablen lengua materna puedan hacer todos sus trámites como se debe.
Se busca que las personas que hablen lengua materna dejen de ser discriminados en las instancias de gobierno
#LaGrandiosaTeInforma